El coqueteo o galanteo: Un paso crucial en su puesta en escena

Por Vicky Luna Salas, Comunicadora

Sí el coqueteo o galanteo. Es que en esto de hablar, “todo se vale” con el fin de conquistar a su público, en el momento crucial de estar al frente.

En realidad a lo largo de mis 28 años de carrera profesional nunca había oído hablar del “coqueteo o galanteo para hablar en público” hasta que en el 2019 en uno de los cursos finales de la carrera de Locución comercial del INA en Costa Rica nos lo enseñó la Profe Mariela, como el paso crucial de todos los que componen la puesta en escena de un discurso.

Cuando hablamos de discurso por lo general nos imaginamos un discurso político, pero no… ampliemos la mente y pensemos cuando nos toca el turno de exponer frente a nuestros compañeros y compañeras de clase o trabajo, incluso con una presentación o vídeo de apoyo. (Existen varios tipos de discurso, pero eso será tema de otro artículo, “enano de otro cuento)

¿En qué consiste?

Antes de escribir este artículo, precisamente le puse este ejemplo a mi hija de 16 años, -que es buenísima en oratoria, dibujo y muchas otras cosas más-para que me ayudara con la imagen de ilustración de este artículo.

“Después de la cuarentena del coronavirus o COVID-19, llegás al colegio te toca de primera en la clase (siempre le pasa porque su apellido empieza con A) dar un discurso sobre Platón y su papel en la historia de los pensadores….Está muy bien que saludés y hagás la introducción, pero no podés ser tan fría… Entonces, alto, nos devolvemos.

Yo esperaría que dijeras: Nunca pensé que diría esto (en general a mi hija no le gustaban las clases presenciales y soñaba con las clases en línea o virtuales). Estoy muy feliz de estar aquí e incluso de ver a quienes en otro tiempo no soportaba…Los extrañaba y qué dicha que estamos completos después de esta pandemia…..” (Ella se echa a reír…) (Pausa, dejás que los otros se rían un poco o vuelquen los ojos o analicen quiénes te caen mal) y ahora sí….

-Hola compañeras, compañeros…vamos a conversar de….

Eso es el coqueteo o galanteo…..una frase, una acción, que capture la atención de mi público o persona al frente, que muestre empatía, antes de saludar o empezar con la exposición o discurso.

Utilidad del coqueteo o galanteo

Ubiquémonos en el escenario que usted prefiera: Al frente de una aula, en el salón o gimnasio de actos de un colegio, en el salón de conferencias internacionales de un país…donde quiera.

Digamos que todo sale bien, paso firme, alegre o fluido (no se cae jajaja. Ya eso está muy, pero muy bien) mientras llega al frente y una vez al frente qué dice: ¿buenos días, hola, qué tal, buenas tardes?

Alto. Antes, diga algo que le nazca del corazón en ese momento que sepa que realmente va a hacer click o que conecte con su público. Puede ser espontáneo, pero si no está seguro de que vaya a ser positivo, mejor no lo ensaye al frente. Por ejemplo si nunca ha sido bueno contando chistes, mejor no cuente uno en ese momento. Igual, puede llevar una frase preparada y ensayada.

Un ejemplo espontáneo es si está lloviendo a cántaros o mares, y sus invitados llegaron aún así y a pesar de las presas del tráfico vehicular, al aniversario de su empresa decir: (Se pone la mano en el corazón)

-De verdad que les agradezco de todo corazón que nos acompañen en esta actividad festiva, a pesar, de que sé que les ha sido difícil llegar.

Como ven además de generar empatía o sacar una sonrisa, el galanteo nos sirve para revisar con la mirada el escenario, tomar nuestro espacio en él, respirar profundo y alistar nuestro diafragma para una mejor proyección de la voz hacer que la gente nos vea como seres humanos, no como robots, e incluso que la persona que está distraído se pregunte: ¿qué me perdí? Mientras ve a las demás personas coqueteando o galanteando con usted….y eso que apenas empezó a abrir la boca.

Por su puesto, que le baja tensión al primer momento. Sin duda, ahora me dará la razón de que el galanteo o coqueteo es un paso crucial en su puesta en escena, pero que nunca le quitará el lugar ni al contenido ni a la preparación previa de su presentación.

¡Éxitos coqueto, coqueta o galán…!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *