Pablo fue entrevistado en televisión como vocero de su empresa, pero la entrevista no salió como él esperaba. Desde ese incidente no ha recibido más invitaciones por parte de la prensa.
¿Qué pasó?
Durante esa entrevista Pablo se puso nervioso por la cámara y le costó enfocar su atención en las preguntas que le hacía el periodista. Este tuvo que “sacarle la información con cuchara” para entender cuáles eran los beneficios del servicio que representa su empresa.
Además de ser muy escueto con sus respuestas, Pablo brindó un número de teléfono incorrecto, lo que provocó quejas de los televidentes ante el medio de comunicación y la empresa que representa Pablo.
El desperdició una exposición valiosísima en televisión en un espacio con una gran audiencia, que le habría costado mucho dinero a la empresa si hubiese pagado el espacio publicitario. Dejó una mala impresión ante el periodista que no volvió a considerarlo para entrevistas.
Por otra parte Ana destinó muchos recursos a organizar un evento de lanzamiento, al cual invitó a toda la prensa del país y a representantes de Gobierno. Ana además de organizar el evento, es también la vocera de la empresa y puso mucho énfasis en lograr la asistencia esperada.
Cuando llegó la hora de dar sus declaraciones ante una sala llena, Ana leyó un discurso que le preparó su asistente y que ella medio revisó unas horas antes del evento.
El discurso era confuso, no tenía un mensaje clave y usaba términos complicados. Esto provocó que la prensa decidiera retirarse antes de que el evento finalizara, pues lo consideró largo y sin interés noticioso. Lo peor de todo, no publicaron nada.
Tanto Pablo como Ana han desperdiciado tiempo, dinero y una gran oportunidad de salir en medios importantes.
Pablo y Ana son casos ficticios pero basados en hechos reales que enfrentan con frecuencia los voceros, por no prepararse o desconocer el funcionamiento de la prensa.
¿Le gustaría aprender a desenvolverse ante las cámaras y micrófonos?
Entrenamiento virtual de vocería
El entrenamiento de vocería ante medios de comunicación es 100% virtual y personalizado, el cupo máximo es de 10 personas e incluye:
- Dos sesiones teóricas en línea, en vivo, de 50 minutos c/u.
- Una sesión de construcción de su mensajes clave. Individual de 40 minutos.
- Sesión práctica frente a cámaras de 10 minutos
- Certificado de participación
- Fecha: sábado 13 de junio
- Hora: A partir de las 9:00 a.m.
- Inversión: $125 por persona.*
*Pronto pago (antes del 2 de junio: $99)
*Pronto pago (antes del 2 de junio: $99)
*Pago seguro
Al registrarse y hacer el pago recibirá un correo con las instrucciones y un link para el entrenamiento.
La responsabilidad no es solo del periodista
Cuando converse con un medio de comunicación recuerde que lo que usted dice, cómo lo dice y a quién se lo dice, forma parte del mensaje y del impacto final en su público de interés. Todo es importante cuando se trata de una entrevista con un periodista. No basta con que su producto o servicio sea bueno, o con mencionar todas las bondades que ofrece su empresa.
La responsabilidad en la comunicación del mensaje a los medios de comunicación no es solo del periodista. La persona vocera es la encargada de dar a conocer el mensaje clave, conformado por esas frases que quiere que queden impregnadas en la mente.
El mensaje clave debe ser claro, conciso y preciso.
Existen muchos prejuicios hacia los medios de comunicación. No puedo poner al fuego las manos por todos, pero no podemos dejar de lado que el periodista no es el único responsable en el proceso de transmisión del mensaje final.
Por eso, si usted es vocero, la responsabilidad en la comunicación de contenido en los medios de comunicación es suya también.

No subestime a la prensa
La clave para salir en medios de comunicación es la preparación. Así como se prepara para correr una maratón, para un partido de fútbol, para una presentación con un cliente; así también debe prepararse para atender a un periodista.
El principal error de los voceros es creer que tienen todo controlado y no prepararse. Antes de hablar con un medio de comunicación el vocero debe tener muy claro cuál es su capital informativo, es decir, cuál es ese contenido del cuál es experto y puede hablar con propiedad.
Cuando un vocero es consciente de su capital informativo, le puedo asegurar que llevamos un avance de un 90% en la formación de un buen vocero o una buena vocera. El otro 10% se puede construir con las técnicas propias de un entrenamiento de vocería.
No soy ingeniera, pero sí especialista en construir los puentes
Mi nombre es Vicky Luna. No soy ingeniera, pero sí especialista en construir los puentes que usted requiere para salir de situaciones difíciles, reales o que usted percibe como difíciles, especialmente entrevistas con medios de comunicación.

Los puentes son una de las herramientas más útiles en lo que debe ser una conversación amena y útil, pero concisa y clara. Permiten salir de preguntas incómodas, complicadas y guiar el mensaje hacia el objetivo que queremos.
En mis 28 años de experiencia en esta profesión he ayudado a cientos de personas a comunicar sus mensajes en medios de comunicación, empresas y organizaciones por medio de distintas herramientas.
También soy periodista y he trabajado en diferentes noticieros. Así que conozco los dos mundos.
Llevo años entrenando voceros en “vivo y a todo color”. Tengo un curso estructurado, formal y probado. Aproveché este tiempo de cambio para sacar lo mejor de mí en este curso virtual de entrenamiento de vocería ante medios de comunicación que recopila herramientas probadas que estoy segura sacarán lo mejor de usted como vocero o vocera.
He adaptado este entrenamiento a las nuevas herramientas, con las salas virtuales, con los medios que debemos usar y los que nos exigen los tiempos modernos.
¿Qué dicen sobre mi?
Aprenda cómo comunicarse con los medios y los beneficios que puede obtener
Aún hoy en la era de las redes sociales, la radio y la televisión nos dan credibilidad. Y la credibilidad, vende.
Seguramente en algún momento usted ha visto a algún colega en alguno de estos medios y se pregunta ¿cómo logra que lo tomen en cuenta? ¿qué tiene que yo no?
Posiblemente su producto o servicio no es mejor que el suyo. Pero es muy probable que tenga mejor formación como vocero.
Invertir en su desarrollo en vocería le generará un mínimo de 10 veces de retorno a su inversión. Lo he visto en todos las personas voceras que he preparado. Una vez que conocen su capital informativo, dominan sus mensajes claves y el uso de puentes de comunicación, logran exponer como nadie lo puede hacer ese producto o servicio.
El entrenamiento de vocería ante medios de comunicación está enfocado en cómo comunicarse con los medios y los beneficios que puedo obtener.
En este entrenamiento usted aprenderá a:
- Conocer cómo funcionan los medios de comunicación.
- Saber cómo interesar a los medios en su producto/servicio
- Entender qué es un mensaje clave
- Comprender la definición de capital informativo
- Aprender sobre el uso de puentes en comunicación
- Identificar trampas en la interlocución
- Mejorar su comunicación no verbal
- Enfrentar una cámara
- Articular y pronunciar mejor las palabras
Y lo más importante: a exponer lo que usted quiere dar a conocer, compartir sus ideas, sus servicios, sus productos.
¿Piensa que no nació para las cámaras y micrófonos?
– Soy muy tímido. Los medios no son para mí.
Si esa frase le viene a la mente, créame, no es su culpa. Estos pensamientos infundados son más comunes de lo que usted piensa. Incluso yo, siendo una comunicadora en medios como Telenoticias y otros, me sentí así en algún momento.
Pero después de más de veinte años preparando desde expresidentes (y otros políticos) hasta empresarios e incluso profesionales que sencillamente querían saber hablar mejor ante cámaras, puedo asegurarle que:
Todos tenemos el potencial de ser buenos voceros.
No importa si usted es gerente de una transnacional, dueño de una PYME o fundador de un emprendimiento. Usted puede ser un buen vocero y generar oportunidades y reconocimiento de marca por medio de la comunicación con medios.
Este entrenamiento es para usted si:
- Está expuesto a medios de comunicación o quiere que su empresa esté en ellos.
- Lo declararon vocero de un tema o empresa y quiere ser exitoso
- Considera que su proyecto es muy bueno, pero no sabe exponerlo para captar el interés.
- Siente que su voz se quebranta y los nervios le ganan al hablar en público
- Es el o la representante de una organización o empresa
- Le tiene miedo a los micrófonos y a las cámaras
- Quiere posicionar su producto o servicio en medios sin tener que pagar sumas astronómicas en publicidad.
Sería una lástima que la sociedad no conozca lo usted ofrece
Estoy segura que su empresa agrega valor, ofrece soluciones, genera empleo y por eso sus esfuerzos merecen ser conocidos por otros. Sería una verdadera lástima, un desperdicio que no se dé a conocer su empresa o que otros se “adelanten”, simplemente porque lo comunicaron a tiempo y con éxito.
No se autolimite.
Los periodistas y las personas en general se interesan por proyectos que pueden ser una bendición en estos tiempos para muchas personas:
- En generación de empleos
- En ideas innovadoras
- En productos utilísimos
- En esperanza
- En creatividad
- En solidaridad
- En la búsqueda del cumplimiento de Derechos Humanos
- En una humanidad mejorada
El desconocimiento sobre el funcionamiento de los medios o la timidez de no atreverse a dar a conocer su capital informativo hacen que la sociedad se pierde de un valioso acervo empresarial, cultural o servicios de utilidad.
¿Qué incluye este entrenamiento?
El entrenamiento de vocería ante medios de comunicación es 100% virtual y personalizado, el cupo máximo es de 10 personas e incluye:
- Dos sesiones teóricas en línea, en vivo, de 50 minutos c/u.
- Una sesión de construcción de su mensajes clave. Individual de 40 minutos.
- Sesión práctica frente a cámaras de 10 minutos
- Certificado de participación
- Fecha: sábado 13 de junio
- Hora: A partir de las 9:00 a.m.
- Inversión: $125 por persona.*
*Pronto pago (antes del 2 de junio: $99)
*Pronto pago (antes del 2 de junio: $99)
*Pago seguro
Al registrarse y hacer el pago recibirá un correo con las instrucciones y un link para el entrenamiento.
Una producción de:
